Locales Escuchar artículo

“No pedimos nada raro, solo queremos saber cómo se está gastando la plata de los vecinos”

Daniela Monzón explicó por qué su bloque pidió interpelar al Intendente y cuestionó el rechazo del oficialismo.

“No pedimos nada raro, solo queremos saber cómo se está gastando la plata de los vecinos”

Daniela Monzón explicó por qué su bloque pidió interpelar al Intendente y cuestionó el rechazo del oficialismo.

👉 En una entrevista realizada por Hugo Ruaro, la concejal Daniela Monzón se refirió a lo ocurrido en la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Bragado, donde fue rechazado —por mayoría del oficialismo— el pedido de interpelación al Intendente Sergio Barenghi, solicitado por su bloque, La Libertad Avanza.

🗳️ “No fue ninguna novela. Lo que hicimos fue darle la oportunidad al Intendente de explicarle al vecino cómo se está gastando la plata de todos los bragadenses. No estamos acusando a nadie, solo queremos saber cómo y por qué se eligieron ciertos proveedores”, expresó Monzón con contundencia.

💼 Contrataciones bajo la lupa

Según explicó, el origen del pedido surge tras el análisis de la rendición de cuentas del año 2024, donde detectaron situaciones que generaron sospechas:

✔️ Proveedores inscriptos como monotributistas con facturaciones que exceden ampliamente lo permitido.
✔️ Empresas que comenzaron su actividad en enero, julio o incluso noviembre de 2024, sin antecedentes ni experiencia.
✔️ Contrataciones para tareas muy diversas, sin que quede claro con qué criterio fueron seleccionados.

“Lo que queremos es saber si esas personas realmente hicieron los trabajos. Si arreglaron móviles, si cambiaron lámparas, si realizaron los servicios que se facturaron. Deberían tener la documentación que respalde eso: remitos, boletas, facturas. Es lo mismo que hacemos cualquier comerciante cuando rendimos cuentas”, ejemplificó la concejal.

🏛️ “La interpelación no es un ataque, es un derecho”

La respuesta del oficialismo fue rechazar la interpelación con argumentos que Monzón cuestionó fuertemente.

“Dijeron que estábamos fuera de tiempo y que además el Intendente estaba atravesando problemas de salud. Pero esto no tiene nada que ver con su salud, porque tranquilamente puede responder el secretario de Gobierno. De hecho, es su responsabilidad. No hay excusas”, remarcó.

Además, agregó que el rechazo no significa que no haya razones, sino simplemente que “tienen la mayoría y pueden levantar la mano para que las cosas no se hagan”.

Sobre el intento del Ejecutivo de ofrecerles una reunión en la Municipalidad, fue clara:
“No corresponde. Lo que corresponde es que el Intendente dé las explicaciones en el Concejo Deliberante, como marca la Ley Orgánica de las Municipalidades y nuestro reglamento interno”.

📑 Pedidos de informes que tampoco prosperan

Otro de los temas rechazados fue un pedido de informes presentado por el concejal Nicolás Araujo, también de La Libertad Avanza, que buscaba conocer las órdenes de compra hasta el 31 de mayo de 2025.

“Nos dicen que no corresponde pedir eso porque no forma parte de la rendición. Pero justamente queremos saber si después de esa rendición se siguió contratando a los mismos proveedores. Es simple: si en 2024 arreglaron todos los móviles como dicen, en 2025 ese gasto debería haber bajado. Pero no quieren mostrarlo”, señaló.

🗳️ Un año electoral con desafíos locales y provinciales

En otro tramo de la entrevista con Hugo Ruaro, Monzón analizó el panorama electoral de este 2025, con elecciones desdobladas en la provincia de Buenos Aires.

🔹 “En septiembre elegimos concejales y senadores provinciales, y en octubre diputados nacionales. Es una elección que va a exigir listas con mucho contenido político. No va a haber arrastre de Milei ni de figuras nacionales, cada uno deberá valer por su propuesta local”, explicó.

Remarcó además que el objetivo de La Libertad Avanza es lograr representación en todos los municipios de la región. “Junín y Bragado tienen dos concejales cada uno, pero en distritos como Pehuajó o Chivilcoy no tenemos ninguno. Eso debe cambiar”, afirmó.

Sobre la Legislatura bonaerense, fue contundente: “Necesitamos más senadores y diputados provinciales. Milei no tuvo representación legislativa cuando asumió, y eso lo sufrió. Hay que fortalecer el espacio para transformar la provincia y prepararnos para 2027”.

🔥 La próxima sesión: más tensiones y más grieta

Este jueves 3 de julio, coincidiendo con el aniversario de la localidad de Warnes, el Concejo Deliberante volverá a sesionar. Según adelantó Monzón, su bloque no presentará expedientes de alto impacto local, pero cuestionó duramente el contenido impulsado desde el oficialismo.

📝 “Van a tratar declarar personas no gratas a los jueces que condenaron a Cristina Kirchner y repudiar su proscripción. Eso no le cambia la vida al vecino. Son shows para la tribuna”, disparó.

Con ironía agregó: “Encima son tres jueces, cuando en realidad fueron catorce. Les faltan once más para declarar personas no gratas”.

💬 Cierre

La sesión del Concejo dejó un nuevo capítulo de tensión política en Bragado. Mientras el oficialismo cierra filas para proteger la gestión del Intendente, desde la oposición aseguran que seguirán insistiendo en obtener respuestas claras sobre cómo se manejan los fondos públicos.

🗣️ “Nosotros vamos a seguir preguntando, porque la verdad no le teme a las preguntas”, finalizó Daniela Monzón.

 

A continuación, el audio completo de la entrevista realizada por Hugo Ruaro.

Comentarios
Volver arriba