Locales

¨Estoy esperando la política deportiva de la nueva gestión ¨Guillermo Berti

Las divisiones inferiores vienen sufriendo un desgaste importante en su funcionamiento, y los padres se hacen cargo de todo.

El abogado Guillermo Berti siempre estuvo relacionado al deporte local, mas precisamente al futbol y opinó sobre la situación adversa que vienen sufriendo las divisiones inferiores.

Para comenzar, Berti hizo una diferencia entre el futbol infantil y el futbol juvenil, puntualizando que hasta los 12 años es una cosa, y luego a partir de esa edad en adelante comienza a ser juveniles preparándose para primera, dado que pasan a jugar en la cancha de 11 jugadores, mientras que en la niñez juegan en canchas pequeñas desde 5 hasta 7 jugadores.

¨ A partir de los 12 años se comienza a trabajar otra etapa de formación, que llamamos futbol juvenil. De ahí hasta que empiezan a entrenar de forma diferenciada para primera.  A lo largo de los años observo que falta capacitación  en los cuerpos técnicos. Muy pocos trabajan con profesores de educación física, muy pocos trabajan en pedagogía¨ comenzó Berti

El letrado además añadió que comparte la idea de Pablo Zapata  ( técnico de divisiones inferiores , oriundo de Obrien );

¨ Falta un poco de interés en los dirigentes de lo clubes o también falta de posibilidad de generar recursos para poder pagar cierta retribución  a los profes, en ese caso tienen que ser capacitadores y para eso tienen que ser profesionales. Mas allá de que los clubes están con dificultades económicas importantes, los profesores tienen que recibir una retribución¨ continuó Berti

En el caso de los tiempos que tiene la dirigencia para desarrollar actividades propias de las inferiores, Berti aceptó con autocritica que con el paso de los años el tiempo se ha disminuido para poder cooperar en todo lo que hace falta , principalmente porque la dirigencia tiene su tiempo utilizado en sus actividades personales. En cuanto a las políticas de Estado, Berti se mostró preocupado.

¨Lo que mas preocupa es la falta de una política de Estado,  porque todos los gobiernos se jactan de colaborar con los clubes de barrio, pero en mis tantos de experiencia con los clubes  y específicamente en club Sportivo Bragado te digo que nunca reciben un apoyo organizado, planificado y cierto control por parte de la Municipalidad de Bragado. En mi caso estoy esperando que se plantee o presente la planificación que se tiene para el 2024, de todo lo que tiene que ver con la política deportiva para el futbol, en mi opinión la Municipalidad tiene que trabajar con la Liga Bragadense de Futbol, que a la vez Tienen que controlar todos los niveles, infantiles, juveniles y mayores¨ dijo Berti

 

¨Falta capacitación, falta profesionalismo por parte de los dirigentes y un fuerte apoyo de la municipalidad de Bragado¨ Guillermo Berti

 

Al momento de consultar posibles medidas positivas el abogado comentó que una posible medida como han adoptado en distintas Municipalidad, es destinar una partida presupuestaria para infraestructura en los clubes.

¨Si algún club quiere hacer algo, se podría manejar usando recursos genuinos de la Municipalidad, con mano de obra Municipal y la gente de los clubes. Ayudarlos a que mejoren infraestructura. Todos los clubes deberían hoy tener las canchas de futbol adecuadas, todo eso mejora la calidad del servicio, pero acá nunca se sabe cual es la partida destinada para el deporte, en este caso el futbol.

Tienen que tener una partida especifica, entonces saben que van a recibir todos los meses¨ afirmó el abogado

En este caso particular , recordemos que el actual Secretario de Hacienda ; Juan Manuel Barenghi presentó un proyecto en el concejo deliberante durante el gobierno de Vicente Gatica, para que los clubes reciban en la partida un porcentaje especifico tal cual menciona Berti, incluso el joven contador lo publicó en sus redes sociales con la firma de su partido Innovar y lo presentó con las autoridades del Club de Mechita.

Además para Berti es muy importante el tema de la personería Jurídica y en este caso el gobierno local debería trabajar muchísimo para que los clubes la tengan. Ya que en este sentido al no tener al día los papeles, los clubes pierden todos los beneficios de los programas nacionales y provinciales. El abogado además señaló que en cuanto a la interacción de las empresas con los distintos clubes, resulta tan solo con algunos clubes, también por este motivo, ya que al tener todo en orden en cuanto a los papeles, es mucho mas ¨cómoda ´ la relación de las partes.

El encargado de Relaciones Institucionales, deberá ayudar a los clubes a poner en orden todas estas cosas. Posteriormente no pueden faltar planes municipales para el deporte.

 

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba