Locales Escuchar artículo

La Cooperativa Frigorífico de Bragado inició formalmente la faena de cerdos

En una jornada significativa para la producción local, la Cooperativa Frigorífico Matadero de Bragado dio inicio este martes a sus actividades de faena de cerdos

La Cooperativa Frigorífico de Bragado inició formalmente la faena de cerdos

En una jornada significativa para la producción local, la Cooperativa Frigorífico Matadero de Bragado dio inicio este martes a sus actividades de faena de cerdos

El presidente de la cooperativa, Sr. Daniel Villalba, expresó su conformidad con el desarrollo de las primeras tareas, señalando que “lo que proyectamos se concretó, y los resultados del primer día han sido muy positivos”. Durante la jornada inicial se faenaron 45 animales, cifra que se espera aumentar progresivamente conforme el equipo consolide su dinámica operativa.

Villalba destacó que el equipo humano que integra la cooperativa está compuesto por trabajadores con amplia experiencia en el sector cárnico, lo que permite afrontar este nuevo desafío con profesionalismo y compromiso. “Somos personas del rubro, y con el tiempo perfeccionaremos los procesos para garantizar eficiencia y calidad”, aseguró.

Asimismo, expresó su profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que colaboraron en las distintas etapas de gestión y habilitación, entre ellos el Sr. Intendente del Partido de Bragado, Sergio Barenghi; el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires; el Sr. Vicente Gatica; el Cr. Guido Peralta, y numerosos actores que brindaron su apoyo de manera desinteresada.

En relación con las expectativas de la cooperativa, Villalba subrayó la importancia de avanzar con responsabilidad: “Nuestro objetivo no es alcanzar grandes volúmenes a cualquier costo, sino asegurar una faena de calidad que cumpla con todas las exigencias sanitarias y normativas vigentes”.

Por último, destacó el creciente protagonismo que ha adquirido la carne porcina en el consumo cotidiano, impulsado en parte por el significativo aumento del precio de la carne vacuna. En este contexto, la producción local de cerdo representa una alternativa sustentable y accesible para los consumidores.

La puesta en marcha de esta nueva etapa es el resultado de un largo proceso de gestiones para obtener la habilitación provincial correspondiente, lo que permitirá a la Cooperativa operar formalmente en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Se trata, sin duda, de un paso trascendental en el fortalecimiento de la economía regional y en la generación de empleo genuino.

Comentarios
Volver arriba